Lo habitual en las estafas de brokers no regulados es que un individuo se dirija a usted sin haberlo solicitado y le pida convertirse en su “asesor de inversiones” o “trader”. Seguramente, le garantice beneficios y le pida que solo financie su cuenta con criptomonedas. Las estafas de brokers no regulados son una amenaza constante en el sector, y por cada broker no regulado que se atrapa, siempre aparece otro de la nada.
Señales de advertencia:
- Realizan llamadas comerciales no solicitadas, emails o mensajes privados en redes sociales.
- Ejercen presión para que invierta inmediatamente.
- Afirman ser parte de un exchange regulado o legítimo.
- Se refieren a sí mismos como “asesor de inversiones”, “broker” o “gestor de cuentas”.
- Proponen ofertas “promocionales”.
- Ofrecen “bonificaciones” a aquellos que depositan importes mayores.
- No permiten que financie su cuenta directamente. Le indicarán que cree una cuenta con un exchange regulado y que transfiera su criptomoneda a su cuenta.
- Exigirán que pague una tasa, una tarifa o una comisión para retirar sus ganancias.
- Requerirán el uso del software de acceso remoto.
- No explican cómo consiguieron su información de contacto.
Cómo protegerse
La mejor manera de protegerse es aprender cómo actúan. Debe tener cuidado con las promociones demasiado buenas, poco realistas y con las promesas de convertirse en una persona rica rápidamente. Si envía criptomonedas a la entidad en cuestión, no hay manera de recuperarlas a menos que se devuelvan; y en estos casos es poco probable que esto ocurra.
Una lista de comprobación para evitar a los brokers no regulados:
- Confíe en los exchanges populares y conocidos.
- Ponga el nombre de la empresa + “estafa” o “fraude” en Google para buscar resultados con respecto a la legitimidad de la empresa.
- Busque quejas sobre posibles problemas a la hora de retirar fondos.
- Determine dónde está registrada la empresa y si hay alguna reseña fiable que confirme que es la dirección real de la empresa.
- Obtenga información sobre tarifas y tasas por adelantado y por escrito.
- No se sienta presionado para transferir su criptomoneda al exchange.
- Sea extremadamente cauteloso con las personas que afirman ser “expertos en recuperación de blockchain” que afirman que pueden recuperar sus fondos robados.
Si necesita informar de un incidente o ha sido víctima de este tipo de estafa, hable con nuestro equipo de Atención al cliente a través de Live Chat o envíe una solicitud a support@kraken.com.
Recursos adicionales para informar y obtener información sobre los fraudes:
- https://www.ssa.gov/scam/
- https://www.aarp.org/money/scams-fraud/info-2020/cryptocurrency-investments.html
- https://www.ftc.gov/imposter
- https://ic3.gov/
- https://www.consumer.ftc.gov/articles/what-know-about-cryptocurrency
- https://www.fbi.gov/news/podcasts/inside-the-fbi-holiday-scams-120120
- https://www.antifraudcentre-centreantifraude.ca/report-signalez-eng.htm
- https://www.antifraudcentre-centreantifraude.ca/scams-fraudes/victim-victime-eng.htm
- https://eba.europa.eu/contacts/complaints/frauds-and-scams
- https://www.ebf.eu/ebf-media-centre/cyberscams/