Separadores decimales
Los separadores decimales y de miles que se muestran en este artículo pueden diferir de los formatos mostrados en nuestras plataformas de trading. Consulte nuestro artículo sobre cómo utilizamos puntos y comas para conocer más información.
La disponibilidad de los servicios de trading con margen está sujeta a ciertas limitaciones y criterios de elegibilidad.
El margen en su cuenta es la cantidad de fondos que están disponibles actualmente para ser utilizados — “margen libre” — o los fondos actualmente utilizados por una posición — “margen usado”. El margen no se deduce de su balance, pero una vez que se vincula a una posición, no está disponible para abrir otras posiciones, trading spot o retiros.
Todos los fondos utilizados para abrir la posición provienen del pool de margen de Kraken. El margen utilizado se puede considerar como una especie de colateral, aparte de su balance en caso de que la posición caiga al punto de liquidación. Sin embargo, tenga en cuenta que su pérdida en la posición puede ser mayor que el margen utilizado.
Si abre una posición en largo de 5.000 $ en BTC/USD con un apalancamiento de 5:1, su margen usado para la posición es de 1.000 $. Pero si luego cierra esta posición con una Ganancia/Pérdida (P/L) -2.000 $, habrá perdido 2.000 $ - dos veces más que el margen.
El producto de margen de Kraken ha sido diseñado para proteger la integridad de los pools de margen de Kraken en beneficio de todos los clientes de Kraken. El objetivo detrás de la creación de activadores auto-ejecutables (liquidaciones) es preservar los pools de margen de Kraken con el fin de que nuestros activos permanezcan disponibles para todos los clientes. Las liquidaciones también sirven como un mecanismo para ayudar a evitar una situación en la que los clientes deban reembolsar un balance negativo con fondos en exceso de los que se encuentran actualmente en sus cuentas de Kraken.
Es importante señalar que el margen no es lo mismo que el capital. El capital es el valor combinado de sus divisas colaterales y ganancias/pérdidas y el nivel de margen es su capital dividido por el margen usado, expresado como un porcentaje.
Escenario de ejemplo
Suponga que actualmente tiene 5.000 USD en los balances de su cuenta. Ha abierto una posición en largo con un apalancamiento de 5:1 valorada en 15.000 USD. El margen utilizado para esta posición es de 3.000 USD, ya que 15.000 dividido por la cantidad del apalancamiento (5) es 3.000. Su cuenta ahora tiene 2.000 USD restantes en margen libre. Esto significa que puede abrir posiciones adicionales valoradas en hasta 10.000 USD usando un apalancamiento de 5:1 (la cantidad máxima de apalancamiento). Supongamos que la posición ha estado abierta por un corto tiempo y ha logrado una ganancia del 5%. Para determinar su nivel de margen en este momento, el sistema realiza los siguientes cálculos.
Operación para capital:
Capital = Balance de operaciones + Ganancia/Pérdida
(El balance de operaciones es su total de balances colaterales, utilizados y no utilizados)
Capital = 5.000 USD + (5%×15.000 USD)
Capital = 5.000 USD + 750
Por lo tanto, capital = 5.750
Operación para nivel de margen:
Nivel de margen = (Capital ÷ Margen usado)×100
Nivel de margen = (5.750 ÷ 3.000)×100
Nivel de margen = 1,916 ×100
Por lo tanto, nivel de margen ≅ 191,6%